La tecnología MPLS, siglas de Multiprotocol Label Switching, es un protocolo utilizado en redes de comunicación para optimizar el flujo de datos. Con MPLS, los paquetes de información se envían de forma eficiente a través de una red, a través de etiquetas de ruta que se asignan a cada paquete. Esta técnica mejora el rendimiento y la velocidad de la red, lo que la convierte en una opción popular para empresas que requieren un alto nivel de calidad de servicio.
¿Cómo funciona MPLS?
MPLS utiliza etiquetas de ruta para dirigir el tráfico de la red. Los routers MPLS asignan estas etiquetas a los paquetes de datos en función de la información de la capa 3, como la dirección IP de destino. A medida que los paquetes viajan por la red, los routers utilizan estas etiquetas para enrutarlos a través de los caminos más eficientes. Esto permite un enrutamiento más rápido y reduce la carga en los routers, mejorando el rendimiento general de la red.
Beneficios de MPLS
MPLS ofrece varias ventajas para las empresas. En primer lugar, mejora la calidad de servicio al garantizar un ancho de banda reservado para aplicaciones críticas. Además, MPLS permite la implementación de tecnologías como VPNs (Virtual Private Networks) y IPVPN (IP Virtual Private Networks), que brindan conexiones seguras y privadas entre oficinas remotas. Otro beneficio es la capacidad de establecer políticas de enrutamiento personalizadas para priorizar el tráfico de datos según las necesidades de la empresa.
MPLS vs. SD-WAN
Comparado con SD-WAN (Software-Defined Wide Area Network), MPLS ofrece una mayor confiabilidad y seguridad en la transmisión de datos. Mientras MPLS utiliza una red privada dedicada para enrutar los paquetes de datos, SD-WAN utiliza una combinación de redes públicas e privadas. MPLS es una opción más costosa, pero es ideal para aplicaciones que requieren baja latencia y alta velocidad, como VoIP (Voice over IP) y videoconferencias. Por otro lado, SD-WAN ofrece una mayor flexibilidad y reducción de costos, ya que permite el uso de múltiples proveedores de servicios de Internet.